Archivo de la categoría: blog

Nobracks! prepara 40 franquicias y exportaciones.

Un ejemplo de “transversalización” en Córdoba es Nobracks!, un servicio de ortodoncia que prevé 40 franquicias y exportaciones a Latinoamérica.

La propuesta la desarrollan el profesional Diego Uribe Echeverría y la tecnológica cordobesa Vates, quienes producen tratamientos de ortodoncia con aparatos removibles y transparentes, desarrollados a partir de un software que representa el 70 por ciento del proceso de producción, ya que se encarga del diseño hasta la impresión tridimensional del aparato bucal con placas de acetato.

Esta alianza se lanzó con un local propio en Córdoba Capital hace tres meses y ya lleva realizados 30 tratamientos y ha dado 200 turnos.

Pero la apuesta es desarrollar un negocio mucho más amplio basado en franquicias, con las que estima llegará a 40 centros de atención en el país, para lo cual realizó una fuerte campaña de marketing digital; ahora lanzará la difusión en medios tradicionales.

Así lo aseguró Mario Barra, titular de Vates, quien indicó que también tienen ofertas para llegar a Buenos Aires, Santiago de Chile y México DF. El paso siguiente será la exportación a países como Uruguay, Brasil, Colombia y Perú.

Para mayor información ir la web de la Voz del Interior

Cooperativa General Paz Lanza ON Para Financiar Producción

Negocios-11_0.jpg

Son 30 millones de pesos, a 18 meses, que potenciarán la inversión que la firma realiza en Marcos Juárez. El título es apto para ser colocado entre compañías de seguros.

La Cooperativa Agropecuaria General Paz, de Marcos Juárez Limitada, lanzó ayer en la Bolsa de Comercio de Córdoba una nueva serie de Obligaciones Negociables (ON).

Este bono, por 30 millones de pesos, está destinado a fi­nanciar parte de las inversiones en marcha de la granja de producción de porcinos que la cooperativa está encarando en los al­rededores de la ciudad del sudeste cordobés y a reponer capital de trabajo.

Para mayor información ir la web de la Voz del Interior

 

Entregaron los premios “Día de la Industria 2013″

Las empresas premiadas se destacan a continuación:

– Premio a la Calidad “Gobernador Justo Páez Molina”: Volkswagen Argentina SA, Centro Industrial Córdoba.

– Premio al Desarrollo Tecnológico “Gobernador Brigadier Mayor Juan Ignacio San Martín”: Alinearte S.A para Nobracks.

– Premio a la Productividad “Gobernador Arturo Zanichelli”: Savant Pharm S.A.

– Premio a la Ecoeficiencia “Gobernador Raúl Felipe Lucini”: Rubol S.A.I.C.F.

– Premio a la Innovación “Gobernador Ramón Bautista Mestre”: Fértil Tecnologías S.R.L.

– Premio al Emprendedor Industrial: Aethra Sistemas Automotivos Argentina S.A.

Seguir leyendo en el Portal de Noticias de la web del Gobierno de la Provincia de Córdoba

 

 

Innovación: presentan un sistema de ortodoncia invisible

nobracks1

 

Buenos Aires, Argentina.- Para alinear los dientes ya no hará falta colocarse los traumáticos brackets de metal. En un excelente ejemplo de innovación y desarrollo tecnológico, un grupo de argentinos presentó el plan de negocios de un sistema de ortodoncia invisible que, aseguran, es cómodo, preciso, higiénico, saludable y, como si esto fuera poco, ¡estético!. Y un dato: se “imprime” con una impresora 3D.

Para muchos, la innovación (y no el ahorro) es la base de la fortuna. Y la verdad, este es un gran ejemplo de ello: tres argentinos, de la ciudad de Córdoba, están dispuestos a llevar al mercado mundial un sistema para alinear los dientes que no utiliza alambres ni tornillos. “Un odontólogo, un consultor en finanzas y un ingeniero en software parecen haber encontrado la solución para ponerle fin al ‘martirio’ de los brackets (también llamados aparatos, frenos u ortodoncia)”, publicó el medio digital argentino Infonegocios

Seguir leyendo en la web de Merca2.0 http://www.merca20.com/innovacion-presentan-un-sistema-de-ortodoncia-invisible/

 

Ortodoncia invisible

Placas de acetato. Para quienes no se harían tratamiento de otra forma. Sistema computarizado tridimensional con placas transparentes de acetato.

Director técnico. Diego Uribe Echevarría, de Nobracks!, con una placa de acetato que se utiliza para el tratamiento (La Voz / Martín Baez).

Director técnico. Diego Uribe Echevarría, de Nobracks!, con una placa de acetato que se utiliza para el tratamiento (La Voz / Martín Baez).-

Cada vez más adultos se deciden a cumplir con una asignatura pendiente: hacerse un tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, hay quienes, por situaciones personales o laborales, no pueden afrontar un tratamiento con brackets (ortodoncia fija) por dos años –la extensión estándar–, con lo que, para ellos, el sistema computarizado tridimensional con placas transparentes de acetato, es una buena opción para corregir la posición de los dientes y tener una mejor sonrisa y una buena mordida.

De todas formas, los especialistas aclaran que en los casos más complejos se precisa de un tratamiento combinado, porque con las placas sólo se realizan movimientos coronarios, es decir, las raíces no acompañan el desplazamiento de las piezas dentarias, lo que puede facilitar una recidiva (se habla de que los dientes tienen “memoria” y tienden a volver a suposición inicial).

Seguir leyendo en la web de La Voz del Interior http://www.lavoz.com.ar/suplementos/salud/ortodoncia-invisible