El origen de los fondos de inversión directa (FID)

Los Fondos de Inversión Directa (FID) nacieron a la consideración pública en 1987, durante el gobierno del Dr. Raúl Alfonsín, desarrollados en la Secretaría de Promoción del Crecimiento, Subsecretaría de Crecimiento, a cargo del Dr. Julio Bazán, con la elaboración intelectual de los Drs. Edgardo Goldenberg y Manuel Gómez de la Lastra, como una forma de “by pass” para que las empresas nacionales pudieran incorporar recursos frescos y genuinos, evitando que los “pasivos de arrastre” los absorbieran como una suerte de “pacman”, dado el elevado nivel de endeudamiento existentes en las mismas, desalentando iniciativas de cambios tecnológicos y productivos.

De esa manera, se intentaba revertir el proceso, fomentando el desarrollo de nuevos proyectos productivos para el crecimiento del país.

Dichos “vehículos” fueron difundidos en los medios de la época, entre ellos el  “Cronista Comercial”, a través del periodista Néstor Scibona, concretándose su máxima expresión en la exposición que aquella Secretaría de Estado efectuara en el salón de actos de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, con la participación en el panel respectivo de los Drs. Julio Bazán, Edgardo Goldenberg y Manuel Gómez de la Lastra.

Seguir leyendo en AAFyFID >>